El Colegio Instituto Santa María de Santiago informa a la Comunidad Educativa la apertura oficial del Proceso de Matrícula para el año escolar 2023.
Junto con ello, agradecemos la confianza que nos brindan al elegir nuestra colaboración en la misión que compartimos en la formación de cada uno de sus hijos e hijas por medio de una Educación Integral desde el Evangelio y Carisma de Mary Ward.
Deseamos compartir con ustedes que pese a la difícil situación económica que como país estamos atravesando y que también nos ha tocado como Colegio y lo más probable, a más de alguna de las familias de nuestra Comunidad Educativa, informamos que como Institucion Católica sin fines de lucro, hemos decidido congelar la matricula para el año 2023, tal y como a ocurrido desde el año 2019 (y como fue informado el 16 de mayo del presente año). Esto implica un gran esfuerzo de parte del colegio, pero también entendemos y solidarizamos con la situación que puedan experimentar algunas de nuestras familias.
Invitamos a toda la comunidad a iniciar el Proceso de Matricula, cuyas condiciones y características generales son las siguientes:
1°. Etapas del Proceso:
Indicaciones para la primera etapa de matrícula:
1. Las matrículas se realizarán por fecha y niveles.
2. Se respetará el día que ha sido asignado a cada nivel. Por tanto, no se podrán efectuar matriculas en días que no le corresponda al ya asignado, a excepción de las familias que tenga más de un hijo/a en otro nivel.
3. La siguiente es la calendarización de matrícula del primer proceso o etapa 1:
FECHA | FAMILIAS POR NIVEL |
22 y 23 de Agosto | Pre kínder y Kínder |
24 y 25 de Agosto | Primeros y Segundo básicos |
26 y 29 de Agosto | Terceros y Cuartos básicos |
30 y 31 de Agosto | Quintos y Sexto básicos |
1 y 2 de Septiembre | Séptimos y Octavos básico |
5 y 6 de Septiembre | Primeros y Segundos medios |
7 y 8 de Septiembre | Terceros y Cuartos Medios |
Indicaciones para la segunda etapa de matrícula:
1. Las matrículas se realizarán por fecha y niveles.
2. Se respetará el día que ha sido asignado a cada nivel. Por tanto, no se podrán efectuar matriculas en días que no le corresponda al ya asignado, a excepción de las familias que tenga más de un hijo/a.
3. La siguiente es la calendarización de matrícula del segundo proceso o etapa 2:
FECHA | FAMILIAS POR NIVEL |
26 y 27 de Septiembre | Prekinder y Kinder |
28 y 29 de Septiembre | Primeros y Segundo básicos |
30 Sept. y 03 de Octubre | Terceros y Cuartos básicos |
04 y 05 de Octubre | Quintos y Sexto básicos |
06 y 07 de Octubre | Séptimos y Octavos básico |
12 y 13 de Octubre | Primeros y Segundos medios |
14 y 17 de Octubre | Terceros y Cuartos Medios |
1. La Dirección del Colegio cerrará las vacantes para todos los niveles con los estudiantes que al día viernes 11 de noviembre se encuentren efectivamente matriculados.
2. A partir de esa fecha el Colegio realizará las siguientes acciones:
a. Se pondrá en contacto con todas aquellas familias que a dicha fecha no hayan matriculado, a través de correo electrónico. Esto con el propósito de informar el cierre del proceso de matrículas para el año lectivo 2023.
b. Informará a la Comunidad Educativa el número de estudiantes efectivamente matriculados por nivel para el año académico 2023. Esta información será comunicada el día lunes 21 de noviembre, a partir de las 15:00 horas, a través de nuestra Página Web.
3. Si bien el propósito de la Dirección, en lo que se refiere a la estructuración del Colegio y sus ciclos de educación, es contar con dos cursos por nivel. En el caso que, al término de los períodos de matrícula antes descritos existiera algunos de los niveles con menos de 35 estudiantes efectivamente matriculados, se reservará el derecho de fusionar los cursos.
4. Este número contempla a estudiantes antiguos y nuevos. En el caso que se produzca la fusión de algún nivel, el número máximo de integrantes será de 35 estudiantes. Esta fusión, independiente del nivel en que se produzca, se mantendrá hasta IV Año de Enseñanza Media, con el propósito de dar continuidad y estabilidad a la constitución de los cursos.
En relación a la seguridad y protocolo, no debemos olvidar que aún estamos en tiempo de pandemia por lo que se solicita:
1. Solo se permitirá el ingreso al Colegio para cumplir con el proceso de matrículas a una sola persona (apoderado o responsable financiero del estudiante), no podrán ingresar niños, niñas ni mascotas.
2. Toda persona que ingrese al colegio debe hacerlo con mascarilla y deben traer un lápiz azul personal, siguiendo el protocolo que estará publicado en página web del colegio.
CUOTA DEL CENTRO DE PADRES:
Durante la jornada, el centro de Padres contará con un espacio físico para hacer la recaudación de sus asociados, los mismos días que se realizará la matricula.
Valor de la cuota anual del Centro de Padres: $25.000.-
Para consultas relacionadas con el Centro de Padres:
Con su secretaria, Sra. Ivonne Lleite
Correo Electrónico: cgpaism2018@Gmail.Com
Fono: 22 327 8722 (Lunes, miércoles y viernes en horario de 08:00 a 13:00 Hrs.)
Información de transferencia Electrónica Centro de Padres y Apoderados ISM
Centro de Padres y Apoderados ISM
Banco: Itau
Rut: 71.935.300-2
Cte: 201942232
Correo: cgpaism2018@Gmail.Com
Comentario/Asunto:Nombre del alumno(a) y curso
Valor de la cuota anual:$25.000
Valor Colegiatura 2023
(*) Corresponde a 9 cheques o cuotas
(**) Convenio PAT se podrá acceder solo si año 2022 no hubo retraso por bloqueos de tarjeta
Los Cheques deben ser: Cruzado, nominativo a nombre de: Instituto Santa María
Atte.
Director y Equipo Directivo
Colegio Instituto Santa María de Santiago
Estimada Comunidad ISM
Informamos a ustedes que el proceso de matrículas año 2023, se encuentra publicado en página del colegio www.ism-santiago.cl.
Este proceso comenzará el día 22 de Agosto, y por temas de seguridad, recordamos que nos debemos seguir cuidando, por esto, se entregan algunas indicaciones para este proceso:
1.- Solo se permitirá el ingreso al colegio para cumplir con el proceso de matrículas a una sola persona (apoderado o responsable financiero del estudiante), no podrán ingresar niños, niñas, estudiantes ni mascotas.
2.- Toda persona que ingrese al colegio debe hacerlos con mascarilla y deben traer un lápiz pasta azul personal.
3.- El proceso de Matriculas (1ra y 2da etapa), se llevará a cabo en Edificio Pastoral (tesorería), se solicita respetar el distanciamiento físico y las medidas de higiene necesarias.
– Los padres y/o apoderados deberán ingresar al Colegio; y deberán registrarse en libro con nombre, RUT y teléfono.
– Posterior a ello accederán al sector de matrículas, lo que implica que aquellos apoderados que no estén siendo atendidos, deberán esperar en 1er piso del edificio, manteniendo distancia.
– Se solicita respetar calendario de matrículas a fin de evitar aglomeraciones.
Por último, indicar a aquellos apoderados que documentarán arancel con cheques, traerlos previamente emitidos, esto permitirá una atención expedita para todos.
Atte.
Administración
Colegio Instituto Santa María Santiago
“La verdad radica en hacer bien lo que tenemos que hacer”
Mary Ward
ALGUNAS CONSIDERACIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE MATRÍCULA 2023
1. SITUACIONES ESPECIALES:
El Colegio NO MATRICULARÁ en los siguientes casos:
a. Cuando los estudiantes se encuentren con situaciones académicas pendientes o con Carta de Condicional. Al respecto es importante considerar que:
– Si existe voluntad de continuar en el Colegio el apoderado podrá, durante el primer proceso de matrícula, acercarse a Tesorería con el objeto de reservar el cupo correspondiente. Esta reserva se mantendrá solo hasta el final del proceso total de matrícula.
– La Dirección del Colegio será la responsable de autorizar o no las matrículas de los estudiantes que se encuentran en esta situación.
b. Cuando los apoderados se encuentren con mensualidades impagas, cheques y/o cuotas atrasadas y/o protestadas. Para ello deberán regularizar su situación en forma previa y total antes del Proceso de Matrícula 2023, mediante transferencia del pago cuotas atrasadas. En caso de requerir entrevista, esta deberá ser solicitada al correo contabilidad@ism-santiago.cl (Srta. Marión López), quien enviara día y hora de atención. La no regularización de la deuda por mensualidades impagas dará derecho al Colegio a disponer de la o las vacantes para el año 2023, sin perjuicio de los protestos que se generen con ocasión de dicha morosidad.
c. Finalmente, cabe destacar que no se considerará matriculados a aquellos estudiantes cuyos apoderados no hayan firmado el respectivo Contrato de Prestación de Servicios.
2. DESCUENTO POR HERMANOS:
Por el solo hecho que un apoderado económico matricule a dos o más hijos en el Colegio, se le aplicará el descuento descrito más adelante, siempre que no sean beneficiarios de una BECA ISM u otro beneficio.
Para la aplicación de este descuento, se considerará a las familias con más de un hijo estudiando en el Colegio según la siguiente tabla:
Descuento en la colegiatura:
UN HIJO | SEGUNDO HERMANO | TERCER HERMANO | CUARTO HERMANO |
Paga 100% | Paga 90% | Paga 80% | Paga 75% |
3. APLICACIÓN DE BECA ISM
Los apoderados que estimen procedente obtener algún tipo de descuento basado en consideraciones socioeconómicas, podrán optar y obtener tales beneficios, si cumplen y observan lo que al efecto se establecerá en el REGLAMENTO BECAS ISM 2023, correo ismbecas@ism-santiago.cl
Así también se advierte que, como todo descuento, la BECA ISM solo es aplicable respecto al monto de la colegiatura anual, lo que significa que no se aplica a la cuota de matrícula.
Toda la información asociada a las becas 2023 esta publicada en página web institucional del colegio desde el día 25 de Julio y cuyo vencimiento para la entrega de documentación y postulación es el día 12 de agosto de 2022 (hasta las 13:00 Hrs.)
Dirección
Colegio Instituto Santa María de Santiago