Información General
Compartimos con ustedes la información referente al desarrollo de las Actividades Complementarias del segundo semestre 2023 para estudiantes de Pre Kínder a IV medio y para adultos (apoderados, colaboradores, ex estudiantes y ex Apoderados)
Inicio de actividades:
Selecciones y Academias: Lunes 17 de Julio.
Talleres Estudiantes y Adultos: Lunes 31 de Julio.
Término de actividades:
Talleres, Selecciones y Academias para Estudiantes: Viernes 1 de Diciembre.
Talleres para adultos: Sábado 16 de Diciembre.
Talleres
Plazo de Inscripciones Talleres:
Desde las 17:00 horas del martes 27 de junio al viernes 11 de Agosto.
Inscripción Talleres Estudiantes:
– El apoderado deberá completar el formulario para inscribir a el o los estudiantes en el o los talleres que desee.
Para lo anterior, considerar:
– Existen 2 formularios para inscribir a estudiantes: uno de Educación Parvularia (Pre Kínder y Kínder) y otro para estudiantes de primero básico a IV medio.
– En caso de existir más de un estudiante en el grupo familiar, se deberá completar un formulario por cada estudiante.
– En un mismo formulario se podrán inscribir todos los talleres que desee participar el o la estudiante.
– Los cupos serán otorgados de acuerdo al orden de inscripción en el formulario adjunto. Además, posterior a la inscripción, se debe realizar el pago correspondiente como máximo 48 horas después de completado el formulario para asegurar su cupo (Cupos: mínimo 10 y máximo de acuerdo a cada taller)
Inscripción Talleres para Adultos:
– El interesado deberá completar el formulario para inscribirse en el o los talleres que desee.
– Los cupos serán otorgados de acuerdo al orden de inscripción en el formulario adjunto. Además, posterior a la inscripción, se debe realizar el pago correspondiente como máximo 48 horas después de completado el formulario para asegurar su cupo (Cupos: mínimo 10 y máximo de acuerdo a cada taller)
Valor Talleres:
Educación Parvularia y Primer Ciclo: $65.000.- Un único pago por cada taller, por todo el periodo. No se aceptarán pagos mensuales ni por sesión*.
* Los talleres de manualidades tienen un valor de $75.000.- Un único pago, por todo el periodo.
(Este valor incluye los materiales) No se aceptarán pagos mensuales ni por sesión.
Segundo Ciclo: $45.000.- Un único pago por cada taller, por todo el periodo. No se aceptarán pagos mensuales ni por sesión.
Taller adultos: $65.000.- Un único pago por cada taller, por todo el periodo. No se aceptarán pagos mensuales ni por sesión*.
* El taller de cocina (para adultos) tiene un valor de $120.000.- Un único pago, por todo el periodo.
(Este valor incluye los materiales) No se aceptarán pagos mensuales ni por sesión.
Nota: Si no se realiza el pago del taller inscrito durante la 1era o 2da semana de actividades, el estudiante no podrá continuar con su participación en la actividad.
Pago de inscripción Talleres:
– Transferencia electrónica, depósito por caja (Enviar comprobante al correo actividadescomplementarias@ism-santiago.cl) y pago presencial (de 08:15 a 13:00 horas) y del 27 al 30 de junio y desde el 17 de julio en adelante (débito, crédito o cheque en máximo 3 cuotas)
– Es requisito indispensable para la inscripción el envío del comprobante de transferencia o depósito por parte del apoderado al correo antes mencionado. El pago por sí solo no asegura la inscripción, esta será confirmada con la recepción del comprobante asociado, lo cual es exclusiva responsabilidad del apoderado y pre requisito de inscripción.
– El pago debe realizarse como máximo 48 horas después de haber realizado la inscripción, en caso contrario se perderá la reserva del cupo.
Datos de pago Talleres:
A nombre de: Instituto Santa María
Banco: Santander
Tipo de cuenta: Corriente
Número de cuenta: 6565681-7
RUT: 82.284.700-5
Correo: contabilidad@ism-santiago.cl
Asunto: Nombre de o los Estudiantes. Nombre de la Actividad
Devolución de pagos de los talleres que no se impartan por falta de inscritos:
En el caso de los talleres que no se impartan por falta de inscritos, el colegio se contactará con el apoderado para consultar si desea inscribir al estudiante en otro taller con cupo disponible o requiere la devolución del pago.
En el último caso la devolución será realizada como máximo 7 días hábiles posterior a la solicitud de esta.
Condiciones meteorológicas y medioambientales.
Lluvia o frentes de mal tiempo: los talleres se realizan en espacios cerrados, pudiendo modificar su actividad. Las selecciones realizan sus entrenamientos y competencias de manera normal, en caso de ser necesario se modificará o suspenderá su actividad por la seguridad de las y los seleccionados y la disponibilidad de espacios seguros para la práctica deportiva.
Alerta ambiental: Talleres realizan actividades normales modificando su intensidad. Actividades normales para selecciones.
Preemergencia ambiental: Talleres realizan actividades de intramuros (espacios cerrados) de baja intensidad. Las Selecciones realizan entrenamientos y participan en competencias.
Emergencia ambiental: Talleres no realizan actividad física. Se realizan actividades intramuros (espacios cerrados) Selecciones no realizan entrenamientos ni participan de competencias.
Profesora Antonia Francia iglesias
Lunes
15:15 – 16:45 horas
Promover los valores sociales inherentes a la práctica deportiva y hábitos saludables mediante diversos juegos y actividades individuales y colectivas.
Profesor Jorge Donoso Valenzuela
Lunes
15:15 – 16:45 horas
Espacio para el desarrollo de las aptitudes musicales mediante la práctica individual y colectiva y la experiencia con diferentes instrumentos musicales. Actividades lúdicas relacionadas con el sonido, el ritmo, el movimiento, la coordinación etc.
Profesora María Paz Saavedra
Martes
15:15 – 16:45 horas
Se trabajarán distintas técnicas para realizar composiciones artísticas. Se realizará una actividad por cada sesión de taller. Se busca desarrollar las habilidades manuales y la creatividad.
Profesora Verónica Ávila Zamora
Martes
15:15 – 16:45 horas
Estas clases están orientadas al desarrollo psicomotriz y la gimnasia como eje principal con énfasis en la diversión mientras aprenden.
Profesora Antonia Francia Iglesias
Miércoles
15:15 – 16:45 horas
Realizaremos juegos en equipo y de manera individual buscando la diversión y mejorar las habilidades motrices.
Instructores Escuela Behko Duble Almeyda (a confirmar nombre de instructores)
Miércoles
15:15 – 16:45 horas
El Taekwondo es un arte marcial, que entrena a las personas física y mentalmente utilizando el tren inferior y superior mediante ejercicios muy dinámicos y entretenidos. Además se trabaja el cuerpo en forma simétrica, se trabaja la concentración y se aprenden técnicas de defensa conjuntamente con valores como el respeto, la perseverancia y la disciplina.
Profesora Araceli Johnson Díaz
Jueves
15:15 a 16:45 horas
Enfocado en potenciar las habilidades de expresión oral en inglés a través del juego y de situaciones cotidianas (role play, vocabulario temático, etc.), y mejorar la comunicación a través de la habilidad productiva del idioma.
Profesor Alejandro Mansilla Quiñones
Jueves
15:15 a 16:45 horas
Desarrollar habilidades motrices básicas en el deporte, basándose en la utilización de herramientas didácticas y lúdicas, que permitan a cada niño y niña descubrir y aplicar decisiones y resoluciones de conflictos en los ámbitos técnicos, tácticos y emocionales
Profesora Antonia Francia Iglesias
Viernes
15:15 a 16:45 horas
Potencia el conocimiento y desarrollo de los movimientos corporales de los niños, mejorando su relación con el espacio y sus pares en la práctica deportiva y la vida cotidiana.
Profesor Alejandro Mansilla Quiñones
Lunes
15:15 a 16:45 horas
Promover los valores sociales inherentes a la práctica deportiva y hábitos saludables mediante diversos juegos y actividades individuales y colectivas.
Profesor Benjamín Inostroza Ortega
Lunes
15:15 a 16:45 horas
Promover los valores sociales inherentes a la práctica deportiva y hábitos saludables mediante diversos juegos y actividades individuales y colectivas.
Profesora Verónica Ávila Zamora
Lunes
15:15 a 16:45 horas
Espacio donde se trabajarán diversos elementos básicos de la gimnasia a través de ejercicios dinámicos en los distintos aparatos: viga, suelo, salto. El taller está orientado a un nivel recreativo, en donde los estudiantes puedan familiarizarse con el deporte desde lo más simple, logrando potenciar distintas habilidades como por ejemplo: flexibilidad, fuerza y equilibrio.
Profesor Felipe Muñoz Astudillo
Lunes
15:15 a 16:45 horas
Espacio de práctica musical y ensayos para potenciar las habilidades musicales de manera individual y colectiva, en torno al rock como movimiento cultural mundial.
Profesora Macarena Encina Martínez
Lunes
15:15 a 16:45 horas
Aprender sin darse cuenta, mientras canto, actúo o me muevo. Lo principal es aprender de una manera entretenida y reforzar contenidos básicos de la lengua extranjera Inglesa.
Profesor Alejandro Mansilla Quiñones
Martes
15:15 a 16:45 horas
Desarrollar habilidades motrices básicas en el deporte, basándose en la utilización de herramientas didácticas y lúdicas, que permitan a cada niño y niña descubrir y aplicar decisiones y resoluciones de conflictos en los ámbitos técnicos, tácticos y emocionales
Intructores Escuela Behko Duble Almeyda
Martes
15:15 a 16:45 horas
El Taekwondo es un arte marcial, que entrena a las personas física y mentalmente utilizando el tren inferior y superior mediante ejercicios muy dinámicos y entretenidos. Además se trabaja el cuerpo en forma simétrica, se trabaja la concentración y se aprenden técnicas de defensa conjuntamente con valores como el respeto, la perseverancia y la disciplina.
Profesora Ambar Ortega Muñoz
Martes
15:15 a 16:45 horas
Descubriremos las múltiples habilidades y capacidades del cuerpo y la mente a través del yoga como un juego. A través de diferentes dinámicas se abordarán los elementos del Yoga para contribuir en el desarrollo personal y escolar de cada participante. Contenidos: Juegos, cuentos, lenguaje, canciones y ritmo, respiración, conciencia corporal, coordinación, fuerza, flexibilidad y relajación.
Profesor Jorge Donoso Valenzuela
Martes
15:15 a 16:45 horas
Espacio para el perfeccionamiento de la ejecución del instrumento musical seleccionado, mediante la interpretación colectiva.
Requisito: Conocimientos básicos del instrumento elegido.
Profesora Araceli Johnson Díaz
Martes
15:15 a 16:45 horas
Enfocado en potenciar las habilidades de expresión oral en inglés a través del juego y de situaciones cotidianas (role play, vocabulario temático) y mejorar la comunicación a través de la habilidad productiva del idioma.
Profesor Alejandro Mansilla Quiñones
Miércoles
15:15 a 16:45 horas
Desarrollar habilidades motrices y principios básicos del deporte, basándose en la utilización de herramientas didácticas y lúdicas, que permitan a cada niño descubrir y aplicar decisiones y resoluciones de conflictos en los ámbitos técnicos, tácticos y emocionales.
Profesor Andro Martinic Salvo
Miércoles
15:15 a 16:45 horas
Desarrollar habilidades propias del deporte (pase, control y conducción del balón, reglamento, tácticas de juego, etc) incentivando la práctica deportiva y adquisición de valores institucionales como desarrollo personal y social.
Instructores Escuela Behko Duble Almeyda
Miércoles
15:15 a 16:45 horas
El Taekwondo es un arte marcial, que entrena a las personas física y mentalmente utilizando el tren inferior y superior mediante ejercicios muy dinámicos y entretenidos. Además se trabaja el cuerpo en forma simétrica, se trabaja la concentración y se aprenden técnicas de defensa conjuntamente con valores como el respeto, la perseverancia y la disciplina.
Profesora Verónica Ávila Zamora
Miércoles
15:15 a 16:45 horas
Es una de las Disciplinas más completas dentro del Deporte, ya que trabajamos una serie de cualidades como Fuerza, Resistencia, Coordinación, Flexibilidad entre otras, las cuales son aplicadas al trabajo en los diferentes aparatos que componen la Gimnasia Artística: Viga, Suelo, Salto y Barras Asimétricas.
Este Taller está orientado a entrenar en cada uno de estos aparatos, donde no solo potenciaremos el ejercicio en sí, sino también la Autodisciplina, Superación Personal, Compañerismo y Trabajo en Equipo.
Profesor Pablo Escobar Hernández
Jueves
15:15 a 16:45 horas
Busca que los participantes logren dominar habilidades básicas del deporte, la táctica de este y el desarrollo de habilidades sociales y personales mediante la práctica deportiva. Un espacio de aprendizaje con trabajo colaborativo y acorde a los intereses de los niños y niñas.
Profesora Ambar Ortega Muñoz
Jueves
15:15 a 16:45 horas
Descubriremos las múltiples habilidades y capacidades del cuerpo y la mente a través del yoga como un juego. A través de diferentes dinámicas se abordarán los elementos del Yoga para contribuir en el desarrollo personal y escolar de cada participante. Contenidos: Juegos, cuentos, lenguaje, canciones y ritmo, respiración, conciencia corporal, coordinación, fuerza, flexibilidad y relajación.
Profesor Benjamín Inostroza Ortega
Jueves
15:15 a 16:45 horas
Realizaremos juegos en equipo y de manera individual buscando la diversión y mejorar las habilidades motrices.
Profesora María Elena Ordoñez
Jueves
15:15 a 16:45 horas
Se trabajarán distintas técnicas para desarrollar composiciones artísticas. Se realizará una actividad por cada sesión de taller.
Profesor Andro Martinic Salvo
Viernes
15:15 a 16:45 horas
Desarrollar habilidades técnicas y principios tácticos y estratégicos del deporte, acompañado del desarrollo de la condición física, que permitan a cada estudiante descubrir y aplicar decisiones y resoluciones de conflictos en los ámbitos técnicos, tácticos y emocionales del juego.
Profesor Benjamín Inostroza Ortega
Viernes
15:15 a 16:45 horas
Espacio para el desarrollo de las habilidades motoras y locomotoras mediante juegos orientados a la iniciación en el balonmano, conociendo principios básicos de la técnica, la táctica y el reglamento de este deporte.
Profesor Sebástián Hernández Andrades
Viernes
15:15 a 16:45 horas
Introducir a los estudiantes en el deporte del voleibol, adaptando este deporte a un formato mini, el cual les permite desarrollar habilidades generales y en una segunda etapa habilidades específicas del deporte.
Transversalmente conjugamos actitudes de trabajo en equipo, logros personales y colectivos, desarrollo de la autonomía y la superación personal
Profesor Jorge Donoso Valenzuela
Viernes
15:15 a 16:45 horas
Espacio para el desarrollo de las aptitudes musicales mediante la práctica individual y colectiva y la experiencia con diferentes instrumentos musicales.
Profesora María Paz Saavedra
Viernes
15:15 a 16:45 horas
Se trabajarán distintas técnicas para desarrollar composiciones artísticas. Se realizará una actividad por cada sesión de taller.
Profesor Felipe Muñoz Astudillo
Lunes
15:15 a 16:45 horas
Espacio de práctica musical y ensayos para potenciar las habilidades musicales de manera individual y colectiva, en torno al rock como movimiento cultural mundial.
Profesor Sebastián Hernández Andrades
Lunes
17:00 a 18:30 horas
Enfocado en entregar habilidades específicas y nociones tácticas básicas del deporte. El formato es de 6-6 y en este periodo los y las estudiantes podrán organizar el equipo en distintas formaciones y sistemas de juego, conjugando sus habilidades técnicas individuales.
Profesor Jorge Donoso Valenzuela
Martes
15:15 a 16:45 horas
Espacio para el perfeccionamiento de la ejecución del instrumento musical seleccionado, mediante la interpretación colectiva.
Requisito: Conocimientos básicos del instrumento elegido.
Profesor Andro Martinic Salvo
Miércoles
15:15 a 16:45 horas
Desarrollar habilidades propias del deporte (pase, control y conducción del balón, reglamento, tácticas de juego, etc) incentivando la práctica deportiva y adquisición de valores institucionales como desarrollo personal y social.
Profesora Verónica Ávila Zamora
Miércoles
15:15 a 16:45 horas
Es una de las Disciplinas más completas dentro del Deporte, ya que trabajamos una serie de cualidades como Fuerza, Resistencia, Coordinación, Flexibilidad entre otras, las cuales son aplicadas al trabajo en los diferentes aparatos que componen la Gimnasia Artística: Viga, Suelo, Salto y Barras Asimétricas.
Este Taller está orientado a entrenar en cada uno de estos aparatos, donde no solo potenciaremos el ejercicio en sí, sino también la Autodisciplina, Superación Personal, Compañerismo y Trabajo en Equipo.
Profesor Andro Martinic Salvo
Viernes
15:15 a 16:45 horas
Desarrollar habilidades técnicas y principios tácticos y estratégicos del deporte, acompañado del desarrollo de la condición física, que permitan a cada estudiante descubrir y aplicar decisiones y resoluciones de conflictos en los ámbitos técnicos, tácticos y emocionales del juego.
Profesora Verónica Ávila Zamora
Todas las edades / Mixto
Lunes
19:30 a 21:00 horas
A través del baile como Actividad Física, mejoraremos nuestra resistencia, coordinación y nuestra memoria coreográfica al trabajar diferentes ritmos que aprenderemos durante el semestre.
Profesor Martín Contreras Celis
Lunes
19:30 a 21:00 horas
Espacio de encuentro para la práctica del básquetbol mediante ejercicios físicos y técnicos orientados en este deporte.
Profesor Felipe Del Campo Valenzuela
Lunes
18:45 a 20:00 horas
Espacio de encuentro para la práctica del fútbol mediante ejercicios físicos y técnicos orientados a este deporte.
Profesor Jorge Donoso Valenzuela
Todas las edades / Mixto
Lunes
19:30 a 21:00 horas
Espacio para el perfeccionamiento instrumental y vocal mediante la interpretación colectiva de piezas musicales.
Profesor Sebastián Hernández Andrades
Todas las edades
Martes
19:30 a 21:00 horas
Espacio de encuentro para la práctica del vóleibol mediante ejercicios físicos y técnicos orientados en este deporte.
Profesores Escuela Behko Duble Almeyda
Martes
19:30 a 21:00 horas
El Taekwondo es un arte marcial, que entrena a las personas física y mentalmente utilizando el tren inferior y superior mediante ejercicios muy dinámicos y entretenidos. Además se trabaja el cuerpo en forma simétrica, se trabaja la concentración y se aprenden técnicas de defensa conjuntamente con valores como el respeto, la perseverancia y la disciplina.
Profesor Martín Contreras Celis
Martes
19:30 a 21:00 horas
Espacio que busca desarrollar las cualidades físicas mediante el ejercicio, con el objetivo de mantener un cuerpo saludable y más fuerte. Busca mejorar el estado físico y psicológico de manera general.
Requiere un nivel de entrenamiento inicial o básico.
Profesora Verónica Ávila Zamora
Miércoles
19:30 a 21:00 horas
Es un baile divertido donde mejorarás la Flexibilidad, Coordinación y la Disociación Corporal. Esta danza es para todas y todos, no necesitas requisitos físicos especiales.
Profesor Martín Contreras Celis
Miércoles
19:30 a 21:00 horas
Espacio de encuentro para la práctica del básquetbol mediante ejercicios físicos y técnicos orientados en este deporte.
Profesora Carolina Frauenberg Vaccaro
Miércoles
19:30 a 21:00 horas
Espacio para aprender y compartir técnicas y recetas de cocina tanto dulces como saladas.
Profesor Sebastián Hernández Andrades
Jueves
19:30 a 21:00 horas
Espacio de encuentro para la práctica del vóleibol mediante ejercicios físicos y técnicos orientados en este deporte.
Profesor Martín Contreras Celis
Jueves
19:30 a 21:00 horas
Espacio para potenciar las capacidades físicas mediante el entrenamiento funcional orientado a mejorar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones y entrenar el cuerpo para los ejercicios de la vida cotidiana.
Requiere un nivel de entrenamiento básico a intermedio.
Profesor Felipe Del Campo Valenzuela
Sábado
09:00 a 10:30 horas
Espacio de encuentro para la práctica del fútbol mediante ejercicios físicos y técnicos orientados a este deporte.
Consultas a: actividadescomplementarias@ism-santiago.cl
Academias
La participación en Academias y Selecciones es de carácter gratuito.
Los profesores realizan una invitación directa a los y las estudiantes. En caso de existir interés de algún estudiante en participar, deberá dirigirse directamente al Encargado de Actividades Complementarias Sr. Felipe Del Campo Valenzuela y/o asistir, previa inscripción, a las pruebas masivas y/o audiciones que se realizarán para cada selección:
Fechas de pruebas masivas y/o audiciones:
Academias:
Coro: 3º a 6º – Prof. Fánix Quiñones Ramírez
Viernes de 15:15 a 16:45 horas.
Audiciones 21 y 28 de Julio
Música: 7º a IV Medio – Prof. Claudio Cortés Bustamante
Lunes de 15:15 a 16:45 horas.
Audiciones 19 y 26 de Julio
Ciencias: 5º a 7º – Prof. Eduardo Farías Plaza
Martes de 15:15 a 16:45 horas.
No se realizan audiciones
Habilidades Sociales: 4° a 6° – Ps. Isidora Moscoso Salvo
Lunes de 15:15 a 16:45 horas
No se realizan audiciones
Habilidades Sociales: 7° a IV – Ps. Isidora Moscoso Salvo
Miércoles de 15:15 a 16:45 horas
No se realizan audiciones
Selecciones
Básquetbol Masculino: 7º a IV Medio – Prof. Alejandro Mansilla Quiñones
Viernes de 17:00 a 18:30 horas
Pruebas masivas 21 y 28 de Julio
Fútbol Femenino: 5º a IV Medio – Prof. Felipe del Campo Valenzuela
Lunes y Miércoles de 17:00 a 18:30 horas
Pruebas masivas 19 y 26 de Julio
Fútbol Masculino: 7º a IV Medio – Prof. Andro Martinic Salvo
Martes y Jueves de 17:00 a 18:30 horas
Pruebas masivas 18 y 25 de Julio
Gimnasia Artística Femenina: 3º a 8º – Prof. Verónica Ávila Zamora
Lunes y Miércoles de 17:00 a 18:30 horas
Pruebas masivas 17 y 19 de Julio
Vóleibol Femenino: 7º a IV Medio – Prof. Sebastián Hernández Andrades
Martes y Jueves de 17:00 a 18:30 horas
Pruebas Masivas 18 y 25 de Julio
Para más información y consultas, escribir al correo actividadescomplementarias@ism-santiago.cl